El azúcar es un ingrediente que es muy demonizado por muchas personas y demasiado amado por otras. Pero hoy queremos contarte que ni es tan malo, ni tampoco es tan bueno, por eso vamos a contarte sus propiedades y su valor nutricional para que tengas en cuenta cuando no, cuando sí y cuando hay que parar de consumirla. ¡Toma nota!
¿Es el azúcar tan malo como cuentan?
El azúcar es un ingrediente necesario para nuestra cuerpo. Es lo que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para que nuestros órganos como el cerebro y los músculos funcionen bien. Sólo el cerebro es el responsable del 20% del consumo de energía procedente de la glucosa. El azúcar también es necesaria como fuente de energía para todos esos tejidos del organismo. Si el azúcar baja, nuestro organismo empezará a sufrir trastornos como debilidad, temblores, torpeza mental o desmayos.
Es por eso que el azúcar es necesaria para nuestro cuerpo, eso sí, no debemos pasarnos con su consumo, ya que consumir demasiado azúcar puede provocar el efecto contrario. Además siempre es mejor el consumo de azúcar natural presente en los alimentos que el azúcar blanco.
Propiedades del azúcar y valores nutricionales
Son muchas las propiedades que tiene el azúcar y los beneficios para nuestro cuerpo siempre y cuando se consuma de manera moderada. Los beneficios son sobre todo energéticos. Además el azúcar es un gran aliado para el cerebro y con su consumo se mejora la memoria, la atención, la agilidad mental y la capacidad para resolver problemas. Reduce la sensación de cansancio.
Es cierto que hay que consumir azúcar de forma muy moderada ya que no aporta demasiados nutrientes a nuestro cuerpo, pero es importante para nuestro cerebro y nuestra energía. Su valor nutricional para 100 gramos es el siguiente:
-
- Calorías: 399 kcal
-
- Hidratos de carbono: 99,8 g
-
- Grasas: 0 g
-
- Proteínas: 0 g
-
- Fibra: 0 g
-
- Agua: 0,5 g
-
- Calcio: 2 g
-
- Hierro: 0 g
-
- Magnesio: 0 g
Por tanto, el azúcar podemos consumirla pero de una forma moderada ya que nos ayuda a tener energía en nuestro día a día. Un azúcar bajo puede provocar hipoglucemia y por tanto desmayos.
Deja una respuesta