Casi todas las mujeres sufren algún episodio de infección vaginal a lo largo de su vida. Las tres causas más comunes de las infecciones vaginales son las infecciones por hongos, la vaginosis bacteriana y la tricomoniasis. La mayoría de las infecciones micóticas están causadas por el hongo Cándida albicans y se les conoce como candidiasis vaginal.
¿Qué es la candidiasis vaginal?
Como hemos dicho anteriormente la candidiasis vaginal o vulvovaginitis candidiásica es una infección de la zona genital a causa del hongo Cándida albicans. Este hongo forma parte de la flora vaginal normal de la mayoría de las mujeres y crece en equilibrio con otros microorganismos que también forman parte de esa flora sin causar ningún problema. En determinadas circunstancias, como una bajada de las defensas por estrés, después de tomar antibióticos, humedad, cambios hormonales, embarazo, uso de jabones agresivos para la flora vaginal, etc. su crecimiento se descontrola. Cuando la cantidad de cándida aumenta y se rompe el equilibrio de la flora vaginal, es cuando se produce la infección y se desarrolla la candidiasis.
¿Cuáles son los síntomas de la candidiasis vaginal?
- Picazón intenso en la vulva y vagina.
- Sensación de ardor o dolor, especialmente al orinar o durante las relaciones sexuales.
- Inflamación de la vagina y vulva.
- Flujo espeso y blanquecino.
- Enrojecimiento e inflamación en la vagina y la vulva.
¿Qué podemos hacer para prevenir los hongos vaginales?
La candidiasis vaginal es una infección que ocurre con frecuencia durante el verano, ya que el calor y los trajes de baño favorecen su aparición. Algunos consejos para prevenirla son:
- Cámbiate la ropa de baño o de deporte húmeda tan pronto como puedas. A los hongos vaginales les encanta la humedad.
- Por el mismo motivo, seca bien la zona de la vulva con la toalla al salir de la ducha.
- Utiliza ropa interior de algodón que permita la traspiración y evita la ropa interior sintética. Los tejidos sintéticos no permiten que la piel transpire de forma adecuada.
- Evita los pantalones o leggins muy ajustados.
- Usa jabones específicos para higiene íntima. No utilices el mismo que usas para otras partes del cuerpo. Evita jabones agresivos, así como perfumes, desodorantes o fragancias en la zona genital. Un gel para la higiene íntima adecuado es lo mejor para no alterar la barrera protectora natural de la flora vaginal. Todo producto que se utilice en la vulva debe ser respetuoso con el pH de la zona. En nuestra farmacia podemos asesorarte de los productos más adecuados para la higiene de tu zona íntima.
- No realices tratamientos caseros con yogur para tratar la candidiasis. Los probióticos del yogur no son los mismos que los probióticos vaginales. Además, el pH ácido del yogur tampoco es beneficioso para la vagina.
- No realices duchas vaginales. Aunque alguna famosa ha intentado ponerlos de moda no son nada beneficiosos para la vagina y además no son necesarios.
Deja una respuesta