Seguro que en alguna ocasión tú mismo o alguien de tu entorno habéis utilizado Nolotil, ya que en España es un medicamento de consumo habitual. Hace unos meses saltó la alarma debido a una de sus reacciones adversas, la agranulocitosis o neutropenia; un efecto secundario raro que presenta una frecuencia muy baja en la población pero que se trata de una reacción grave que puede llegar a producir la muerte. Entonces, ¿debemos preocuparnos por el uso del Nolotil? No, es un medicamento seguro pero hay que usarlo de forma adecuada y bajo prescripción médica. Te contamos lo que debes conocer sobre el Nolotil.
¿Qué es el Nolotil?
Es un medicamento cuyo principio activo es el metamizol magnésico. Este compuesto se comercializa en nuestro país desde hace más de 50 años bajo diferentes nombres y el Nolotil es el más conocido en España.
El metamizol tiene efecto analgésico, antipirético y espasmolítico. Se utiliza para el tratamiento del dolor agudo, moderado o intenso, como los de origen post-operatorio, post-traumático, o de tipo cólico. También se utiliza para bajar la fiebre alta cuando no se responde a otros medicamentos antipiréticos.
¿Tiene efectos adversos?
Sí, como todo los medicamentos el Nolotil también presenta efectos adversos. Entre los más frecuentes se encuentran la hipotensión y las reacciones cutáneas. Dentro de las reacciones adversas muy raras (pueden afectar a 1 de cada 10.000 personas) se encuentra la agranulocitosis, responsable del revuelo sobre el uso del Nolotil debido a que los medios británicos lo asociaron el pasado mes de noviembre a la muerte de 10 turistas a los que se les suministró este medicamento en España.
A este respecto hay que aclarar que la agranulocitosis no es un efecto adverso nuevo del metamizol ni tampoco es un efecto frecuente. Además parece que existe una predisposición genética a la agranulocitosis en la población del norte de Europa como es el caso de la británica.
El riesgo en la población española es muy bajo pero hay que hacer un buen uso del medicamento tanto por pacientes como por médicos y farmacéuticos. En este sentido la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AMEPS) hace una serie de recomendaciones a los profesionales sanitarios respecto al uso del Nolotil. Entre ellas que no se suministre a la población flotante, o en otras palabras, a los turistas.
Y nosotros, ¿qué debemos hacer?
- El Nolotil es un medicamento que necesita prescripción médica, así que no intentes comprarlo en la farmacia sin receta.
- Si lo tienes en casa porque se lo han prescrito a otra persona, no te automediques ni lo administres a nadie sin control médico.
- Si notas cualquier síntoma adverso al tomar Nolotil suspende el tratamiento y acude al médico.
Al igual que con otros medicamentos es importante para nuestra salud que hagamos un uso adecuado del Nolotil y no lo tomemos o administremos sin control médico.
Deja una respuesta