Una alimentación sana y equilibrada es un pilar fundamental para nuestra salud presente y futura ya que nos ayudan a prevenir enfermedades y mejora nuestra calidad de vida.
En nuestra dieta diaria debemos incorporar una amplia variedad de alimentos ya que no existe un único alimento que incluya todos los nutrientes esenciales para nuestro organismo. Cada alimento aporta unos nutrientes determinados que tienen unas funciones específicas en nuestro cuerpo.
Para conseguir una dieta equilibrada y tener cubiertas todas nuestras necesidades nutricionales debemos consumir alimentos de todos los grupos en las cantidades adecuadas. Incluso en las dietas de adelgazamiento también es importante que el aporte nutricional sea el adecuado; así que hay que evitar las dietas milagro o dietas restrictivas que eliminan grupos de alimentos sin ninguna base. Si queremos bajar de peso y no tenemos claro cómo hacerlo lo mejor es ponernos en manos un dietista-nutricionista que nos ayude a corregir nuestros hábitos de alimentación y a llevar una dieta saludable.
10 alimentos para una dieta sana y equilibrada
- Frutas, verduras y hortalizas hay que consumirlas a diario, ya que son una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Lo recomendable es tomar al menos tres o más piezas de fruta al día y dos raciones de verduras y hortalizas. Es más conveniente tomar las frutas enteras que en zumos, ya que así también aportan la fibra.
- Los lácteos (leche, leche fermentada, yogur, quesos, etc.) son una excelente fuente de proteínas, vitaminas A, D, B2 y B12 y una importante fuente de calcio, mineral esencial para la formación de huesos y dientes. Las raciones diarias recomendadas van a depender de la edad y estado fisiológico (embarazo, menopausia, edad avanzada, etc.). En general lo recomendable es tomar de 2 a 4 raciones al día. En adultos, en caso de sobrepeso y obesidad es mejor que sean desnatados.
- Legumbres. Las lentejas, alubias, garbanzos, guisantes y las habas nos aportan proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Debemos consumir de 3 a 4 raciones a la semana y no sólo en invierno. Una buena forma de tomarlas cuando no apetecen guisos es en ensaladas.
- Carnes, pescados y mariscos son alimentos que aportan proteínas de alto valor biológico. Las carnes son una fuente de vitamina B12 y minerales como el hierro, potasio, fósforo y zinc. Para evitar las grasas saturadas es importante que las carnes sean de bajo contenido graso como las carnes magras de pavo, pollo o conejo. Los pescados son una fuente importante de vitamina D, yodo y de ácidos grasos poliinsaturados como el omega-3, especialmente los pescados azules como el atún, sardina y caballa.
- Aceites y Grasas. Nuestra dieta debe incluir grasas ya que son esenciales para nuestro organismo pero su consumo debe ser moderado debido a su elevado aporte calórico. Además deben ser de la calidad adecuada como las grasas insaturadas que encontramos en la mayoría de los aceites de origen vegetal, el aceite de oliva virgen y el pescado. Hay que evitar el consumo excesivo de grasas saturadas como las procedentes de las carnes grasas, embutidos, bollería industrial, etc. ya que pueden incrementar los niveles de colesterol y de enfermedades de riesgo cardiovascular.
- Los huevos también son un alimento de importante valor nutricional que debemos incluir en nuestra dieta. Además de proteínas, nos aportan vitaminas A y D y minerales como el fósforo y selenio.
- Los cereales son una parte importante de nuestra alimentación. Pan, pasta, arroz… mejor que sean integrales ya que son más ricos en fibra, vitaminas y minerales que los refinados.
- El consumo de azúcares, dulces y bebidas azucaradas debe ser ocasional y moderado.
- El consumo de alcohol también debe ser moderado y ocasional.
- El agua es imprescindible para nuestro organismo. Además un consumo adecuado de agua mejora el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. Lo recomendable es consumir de 1 a 2 litros al día.
La clave para que una alimentación sea sana y equilibrada es incluir en nuestra dieta alimentos variados en las cantidades correctas según nuestra edad, estado fisiológico y estilo de vida.
He leído con gran interés su artículo sobre 10 consejos para una alimentación saludable y puedo
decir que es uno de los mejores artículos que he leído.
Es por eso que quiero compartir un sitio web que me ha ayudado mucho a perder peso,
y ahora estoy feliz de nuevo